Presentarán informe sobre los impactos de la violencia sexual en el conflicto armado en los Montes de María

Cartagena de Indias, 14/03/2017. El miércoles 22 de marzo, a partir de las 9:00 a.m., se presentarán en el Centro de Formación de la Cooperación Española los resultados de la investigación “Los impactos de la violencia sexual en el marco del conflicto armado en los Montes de María”, un informe que profundiza sobre las secuelas de este problema social que afectó los 15 municipios de esta zona del país.

La investigación se enmarca en el proyecto “Prevención de la violencia sexual en el marco del conflicto y protección de los derechos sexuales y reproductivos, Colombia”, desarrollado por la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en alianza con la Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y Bolívar y el Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21.

Con este informe, se busca promover y proteger los derechos humanos, así como fomentar la participación efectiva de las organizaciones de mujeres y de víctimas del conflicto, con un enfoque diferencial y de construcción de paz en los municipios que conforman la región de los Montes de María.

La responsable de Género de MPDL, Julia Eva Cogollo, indicó que las mujeres víctimas de violencia callan y evitan denunciar por falta de garantías de seguridad, por miedo, y por la impunidad que a veces se da en este tipo de delitos.

Esta presentación se enmarca en la agenda de marzo del Centro de Formación, dedicada a las mujeres como agentes de paz, donde predominan las actividades de reflexión y acción sobre Género, Memoria histórica, Conflicto armado y Cultura de paz.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es