Profesionales de los ministerios públicos Iberoamericanos se reúnen para trazar líneas comunes en el trabajo fiscal

Inauguración del  encuentro de profesionales de Ministerios Públicos y Fiscalias

Jefes de departamentos de Cooperación Internacional de los ministerios públicos de Iberoamérica y delegados de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) se reunieron en el Centro de Formación de Cartagena de Indias durante la semana del 27 de febrero al 3 de marzo para intercambiar experiencias y analizar problemas comunes.

La actividad, impulsada por la Fiscalía General del Estado, en el marco de la AIAMP, y en colaboración con la Cooperación Española, fue un encuentro en el que compartir buenas prácticas sobre aspectos normativos e institucionales para afrontar nuevas formas de criminalidad que favorezcan la cooperación jurídica internacional. Asimismo, sirvió para analizar problemas comunes en la emisión y ejecución de peticiones de auxilio internacional y encontrar soluciones legales e institucionales a los problemas identificados.

Durante las jornadas, se creó el acta constitutiva del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (GCI) y se trazó una hoja de ruta con planificación bianual para el mismo, en la que se recogen las acciones que deben seguir los Ministerios Públicos y Fiscalías en la lucha contra la corrupción. Dicho documento responde a la necesidad de promover y potenciar la cooperación internacional a fin de que ésta sea ágil y eficaz en la consecución de la justicia en el ámbito penal, respetando los derechos y garantías fundamentales.

El trabajo bianual del GCI se llevará a cabo por los diferentes Ministerios Públicos y Fiscalías y se realizará en torno a una serie de ejes temáticos como la autonomía de los Ministerios Públicos y la Cooperación Internacional en materia tanto de protección y asistencia a víctimas y testigos, como de congelamiento, incautación y recuperación de bienes y activos.

Además, se promoverá la formación de equipos conjuntos de investigación, el uso de todas las herramientas y redes de cooperación internacional no formal, y se potenciarán mecanismos para agilizar la cooperación jurídica internacional formal.

El encuentro tuvo lugar al amparo del Plan Intercoonecta de Intercambio, Transferencia y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo, cuya Comunidad Temática de Conocimiento de “Gobernabilidad democrática” lidera el Centro de Formación de Cartagena de Indias.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es