Prográmate para el Hay Festival 2015 en la Cooperación Española

Los maestros más representativos de las letras, el cine y la cultura se darán cita en la décima versión del Hay festival Cartagena, que igual que todos los años llegará hasta el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de indias con conversatorios, el Encuentro de Talento Editorial, el Hay Festivalito Comunitario y demás actividades para conmemorar los 10 años de la más importante fiesta literaria.

Jueves 29 de enero de 2015

Cristopher Domínguez Michael, Carlos Granés y Pablo Montoya abrirán la agenda el jueves 29 de enero, a partir de las 3:30 pm, con un conversatorio que se titula “El ensayo como arte”.

Seguidamente, a las 5:30 pm, el periodista español Xavi Ayén, quien investigó durante 10 años el movimiento más importante de la literatura española del siglo XX, conversará con el escritor colombiano Santiago Gamboa sobre los espejismos y realidades del Boom.

La programación del primer día del Hay Festival Cartagena finaliza con un conversatorio del poeta y catedrático de Literatura Española Luis García Montero, quien estará junto con Margarita Valencia a las 7:30 pm en el Patio del Centro de Formación de la Cooperación Española.

Viernes 30 de enero de 2015

Para el segundo día del Hay Festival, el autor de la aclamada crónica “Huesos en el desierto” y galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo 2014 por “Campo de guerra”, Sergio González Rodríguez, conversará con Juan David Correa a las 10:30 am el Salón del Rey del Centro de Formación de la Cooperación Española.

A las 12:30 pm, el diseñador español Isidro Ferrer hablará sobre su trayectoria y su proceso creativo. Ganador, entre muchos otros, del Premio Nacional de Ilustración y del Premio Nacional de Diseño otorgados en España, Ferrer se ha convertido en un referente en su campo a nivel internacional.

A las 5:30 de la tarde, en el Patio de la Cooperación Española, el cronista y docente Alberto Salcedo Ramos y el periodista y escritor Juan Gossaín, conversarán sobre la obra del poeta Raúl Gómez Jattin (1945-1997).

Seguidamente, a las 7:30 pm, Sergio Cabrera y Lucía Puenzo conversarán sobre su recorrido profesional y sus experiencias en el mundo cinematográfico. Cabrera ha dirigido algunas de las cintas más exitosas del cine colombiano, entre ellas “La estrategia del caracol” y “Golpe de estadio”. Puenzo es escritora y directora de aclamados largometrajes como “XXY”, “El niños pez” y “Wakolda”.

 

Sábado 31 de enero de 2015

El sábado 31 de enero, a las 10:30 am en el Salón del Rey, Alan Weisman presentará el libro “La cuenta atrás. ¿Tenemos futuro en la tierra”, una reflexión sobre los efectos del desmesurado crecimiento demográfico y sus consecuencias en el planeta.

A las 12:30 del mediodía, Jeremías Gamboa y Margarita García Robayo, en conversación con Juan David Correa, estarán en el Salón del Rey del Centro de Formación de la Cooperación Española.

A las 3:30 pm, Jon Lee Anderson, Ricardo Corredor, Daniel Samper Pizano y Ed Vulliamy estarán con Sergio Dahbar en un conversatorio que se titula Literatura de viajes.

A las 5:30 pm, Almudena Grandes y Marta Sanz, dos destacadas escritoras de la narrativa española actual, charlarán sobre sus últimas obras con la escritora Alejandra Jaramillo. Almudena Grandes ha publicado recientemente “Las tres bodas de Manolita”, una emotiva historia ambientada en los años posteriores a la guerra civil española. Los últimos trabajos publicados de Marta Sanz incluyen la novela “Amour Fou” y el ensayo “no tan incendiario”, donde analiza el papel de la literatura en la actualidad.

A las 7:30 pm, la filósofa e historiadora Diana Uribe conversará con Juan Gossaín sobre su último libro publicado, “África: nuestra tercera raíz”, en el que trata la influencia africana en América.

Domingo 1 de febrero de 2015

A las 10:30 am el periodista musical Jacobo Celnik conversará con Sandro Romero, autor de libros como “Mick Jagger. El rock suena: piedras trae, biografía del mítico líder de los Rolling STONES”.

A las 12:30 del mediodía, el escritor y guionista español Ignacio Martínez de Pisón y Jorge Franco conversarán con Berna González Harbour.

Seguidamente, a las 3:30 pm, Martínez de Pisón presentará a Aloma Rodríguez como la joven promesa de las letras españolas. Aloma Rodríguez es la autora de “París tres”, “Jóvenes y guapos” y “Sólo si te mueves”, una novela de aprendizaje llena de personajes tiernos y seductores con la que ganó el Premio Nuevo Talento Fnac. Escribe además una columna quincenal para el periódico Heraldo de Aragón y colabora en la revista Letras libres.

A las 5:30 pm, Juan Bonilla y Mario Mendoza conversarán con Guido Tamayo. Juan Bonilla es autor de novelas, poemas, ensayos y relatos. Su obra “Prohibido entrar sin pantalones” fue la ganadora de la primera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en 2014. Mario Mendoza, por su parte, ha escrito novelas como “La ciudad de los umbrales, galardonada con el Premio Biblioteca Breve.

La jornada finaliza a las 7:30 pm con un conversatorio titulado La sociedad policiaca, donde estarán Alonso Cueto, Berna González Harbour y Sergio Ocampo Madrid, quienes conversarán con Mariana H.

 

 

 

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es