Cartagena de Indias, 07/04/2017. El Centro de Formación de la Cooperación Española desarrollará el próximo miércoles 19 de abril, a partir de las 3:00 p.m., la segunda sesión de su Incubadora de ideas en Cultura de paz con enfoque diferencial, una iniciativa que busca compartir experiencias y metodologías personales y colectivas, de la mano de expertos nacionales y locales en Cultura de paz.
En esta segunda sesión, estará como invitado especial el historiador palenquero Alfonso Cassiani Herrera, quien abordará el tema de los impactos colectivos del conflicto armado en las comunidades, y socializará herramientas metodológicas para la reconstrucción de la memoria individual y colectiva.
Cassiani Herrera se ha desempeñado como docente universitario, consultor y asesor de comunidades negras, así como de la ONG ACDI/VOCA, donde brindó acompañamiento y apoyo técnico para la implementación de una Política pública diferencial con perspectiva afrodescendiente.
La incubadora de ideas se desarrollará a lo largo de todo el 2017, en sesiones que se llevarán a cabo el tercer miércoles de cada mes. Al finalizar el ciclo, en diciembre de 2017, se certificará a quienes hayan completado su participación en 7 de las 9 sesiones. La coordinación está a cargo de la docente e investigadora Gloria Bonilla Vélez, experta en Género y Memoria histórica.
Este proyecto es una iniciativa del Centro de Formación y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la AECID, en colaboración con el programa de Historia de la Universidad de Cartagena.
Interesados en asistir deben completar su inscripción (sin ningún costo) a través del siguiente enlace: http://bit.ly/2o5Z4Me