Programación del Hay Festival en el Centro de Formación

Del 24 al 27 de enero se realizará en Cartagena la octava edición del Hay Festival, que este año nuevamente cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española y la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia.

Serán cuatro días en los cuales este evento cultural presentará la propuesta de la mejor literatura internacional y temas en torno al pensamiento filosófico, la sociología, la arquitectura, la gastronomía, el fútbol y la poética popular, enmarcados en el diálogo, componente fundamental del Festival.

Esta edición cuenta con una nutrida programación donde se destaca la participación de reconocidos escritores españoles como Javier Cercas, Antonio Colinas, Eugenia Rico, Fernando Savater, José María Plaza, y el director de cine, Alex de la Iglesias, quien dará apertura oficial al evento en un conversatorio con Roberto Pombo, director de El Tiempo, el principal diario de Colombia. El músico español, Joan Valent, tendrá una intervención sobre las bandas sonoras y su experiencia para diferentes películas.

La programación del Hay Festival contará con la participación de los Premios Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa (nacionalizado en España) y Herta Müller; los escritores David Grossman, Julian Barnes, Erri De Luca, Patrick Deville, Elsa Osorio, Leonardo Padura, Lila Azam Zanganeh, Dinaw Mengestu, Gioconda Belli y otros grandes de la literatura de Norteamérica, Europa, Asia e Iberoamérica.

El Centro de Formación ha estado vinculado con el Hay Festival desde sus inicios como una de las sedes de las actividades y socio gubernamental, contribuyendo al fortalecimiento de unos de los eventos literarios más importantes del mundo hispano.

El apoyo del Centro de Formación a este encuentro de literatura y reflexión, se enmarca dentro de la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la AECID, que busca el fomento las oportunidades y capacidades culturales materiales e inmateriales de personas y comunidades, como elementos sustanciales del desarrollo humano.

Programación en el Centro de Formación:

24 de enero/15:30 - 16:30/CFCE (Salón Rey)
Historias comprometidas. Elsa Osorio, Eugenia Rico y Mario Mendoza en conversación con Camilo Jiménez.

24 de enero/15:30-16:30/CFCE (Biblioteca)
Mi Primer Quijote. Con José María Plaza.

24 de enero/ 17:30 - 18:30/ CFCE (Patio)
Impunidad. Luisa Valenzuela, Gioconda Belli, Carlos Vásquez-Zawadzki y Sergio Ramírez en conversación con Sergio Espinosa

24 de enero/19:30 - 20:30/CFCE (Patio)
Gabo en La Guajira. Juan Gustavo Cobo Borda y Luz Mary Giraldo con Weildler Guerra

25 de enero/10:30 - 11:30/CFCE (Salón Rey)
Cierra los ojos que vamos a ver. Una historia de motivación y amor por los libros. Menena Cottin y Laura Lucero Márquez en conversación con Sergio Dahbar.

25 de enero/12:30 - 13:30/CFCE (Salón Rey)
Gabo en cómic. Oscar Pantoja, Tatiana Córdoba y Felipe Camargo Rojas en conversación con Ricardo Silva.

25 de enero/15:00 – 16:00/CFCE (Biblioteca)
Los libros no vienes de los huevos. Con Francisco Montaña.

25 de enero/17:30 - 18:30/CFCE (Patio)
Leonardo Padura en conversación con Rodrigo Pardo.

25 de enero/19:30 - 20:30/CFCE (Patio)
Gastón Acurio en conversación con Roberto Pombo.

26 de enero/10:30 - 11:30/CFCE (Salón Rey)
Antonio Colinas en conversación con Guido Tamayo.

26 de enero/12:30 - 13:30/CFCE (Salón Rey)
La gramática de la arquitectura. Daniel Bermúdez en conversación con Carlos Castillo.

26 de enero/15:30 - 16:30/CFCE (Salón Rey)
Lila Azam Zanganeh y Juan Gabriel Vásquez en conversación con Valerie Miles.

26 de enero/17:30 - 18:30/CFCE (Patio)
Hay 25: Jon Lee Anderson (Estados Unidos), Ricardo Ávila (Colombia), Gioconda Belli (Nicaragua), Elsa Osorio (Argentina) y Fernando Savater (España) en conversación con Alejandro Santos.

26 de enero/19:30 - 20:30/CFCE (Patio)
De la telenovela a la narconovela. Juana Uribe, Fernando Gaitán y Leonardo Padrón en conversación con Juan Gossaín.

27 de enero/12:30 - 13:30/CFCE (Salón Rey)
Álvaro Enrigue, Antonio García Ángel, João Paulo Cuenca y Ricardo Silva en conversación con Catalina Holguín.

27 de enero/15:30 - 16:30/CFCE (Salón Rey)
Historias políticas. Álvaro Enrigue, Arturo Fontaine y Juan Gabriel Vásquez en conversación con Óscar Collazos.

27 de enero/17:30 - 18:30/CFCE (Patio)
Earl Lovelace en conversación con Mónica María del Valle.

27 de enero/19:30 - 20:30/CFCE (Patio)
Gala del libro favorito
Javier Cercas (España), João Paulo Cuenca (Brasil), Patrick Deville (Francia), Antonio García Ángel (Colombia), Katie Hickman (Reino unido), Tryno Maldonado (México), Mario Mendoza (Colombia) y Eurig Salisbury (Gales). Modera Andrea Aguilar.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es