Expertos iberoamericanos en las áreas de presupuestación, gestión económica financiera y transparencia, se reunieron, entre el 5 y 8 de julio de 2016, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, para asistir al “Seminario la transparencia de las finanzas públicas y evaluación ciudadana del presupuesto”.
La corrupción es un tema recurrente en Latinoamérica, por ello existe un gran interés por parte de los países en establecer mecanismos de transparencia que permitan luchar contra la misma y garantizar la participación y el derecho al acceso a la información de los ciudadanos en temas relacionados con la Administración Pública.
Gracias a este encuentro, los participantes compartieron experiencias en transparencia de la información económica y financiera en las administraciones públicas iberoamericanas, con el objetivo de promover una mayor transparencia en la ejecución de las políticas de gasto público, y de proponer procesos de mejora en la evaluación ciudadana del presupuesto.
En el marco del seminario, se presentaron las normativas en materia de transparencia y participación ciudadana desarrolladas en distintos países, como México, Guatemala, El Salvador o Costa Rica, y se analizó la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que entró en vigor en España en al año 2013.
El Seminario estuvo organizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), la Dirección General de Presupuestos y la Intervención General de la Administración del Estado del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).