Cartagena de Indias, 27 de septiembre de 2021. Del 11 al 22 de octubre de 2021 se realizará de manera virtual el 3er Laboratorio Internacional en Desarrollo de Proyectos ‘Filma Afro Cartagena’, organizado por la Fundación Cine en las Aldeas y la Corporación de Cultura y Turismo de Funza con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
Este año participan proyectos cinematográficos de países como México, Colombia, Brasil, Kenya, Suiza y Venezuela, que fueron escogidos a través de una convocatoria pública lanzada en mayo de 2021.
El laboratorio de Filma Afro constituye un espacio de formación para realizadores cinematográficos de Iberoamérica y el mundo. El proceso formativo está a cargo de reconocidos profesionales de la cinematografía internacional con el fin de perfeccionar proyectos documentales y de ficción relacionados con la representación de la cultura Afro.
Durante el desarrollo del laboratorio los participantes recibirán formación en Antropología visual, guion, realización, producción, distribución y marketing, además de recibir clases magistrales y asesorías especializadas en estudios afro.
Uno de los proyectos que participará en Filma Afro Cartagena 2021 es el documental “Agua de la virgen”, dirigido por Alfredo Manuel Marimon y producido por Daniela López. El proyecto, rodado en la Ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) fue escogido gracias a una beca auspiciada por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias que estuvo dirigida a realizadores del Caribe colombiano.
Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de EGEDA Colombia, la Facultad de Cine de México, el Instituto Global de Investigación, Becas GIRES de Holanda, la productora Tukuri Films de España, entre otros aliados nacionales e internacionales.
Muestra Afrovisual
Este año la 3ra Muestra Afrovisual, que se realiza en el marco del 3er Laboratorio Internacional en Desarrollo de Proyectos ‘Filma Afro Cartagena’, tendrá proyecciones en Santa Marta, Cartagena y Ciudad de México.
En Cartagena, las películas serán proyectadas en el Centro de Formación de la Cooperación Española los días 12,13 y 14 de octubre a partir de las 6:30 p.m. con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La programación está conformada por tres largometrajes y tres cortometrajes de Colombia y Puerto Rico.