El Banco de la República y el Centro de Formación de la Cooperación Española presentarán este jueves 11 de abril, a las 6:30 de la tarde, al Grupo Bahía y su amplio repertorio de música del Pacífico colombiano, con entrada libre al público.
El Grupo Bahía es reconocido por la conservación de las raíces, del sentimiento y de la espiritualidad de la música de su región, mediante la investigación, la creación y la difusión, en un contexto urbano.
En su trabajo, se puede sentir la conservación de las tradiciones musicales más íntimas del Pacífico, así como otros ritmos, nuevas armonías y otras culturas musicales, que han dado como resultado un trabajo que sin perder identidad le han dado un carácter contemporáneo y universal.
Bahía es uno de los grupos más importantes y de los primeros en recorrer el camino de la difusión de la música del Pacífico. En este recorrido, que ya suma 20 años, han desfilado músicos de todas las latitudes: folclóricos, salseros, jazzistas, clásicos, roqueros, entre otros, convirtiéndose en una escuela para muchos de ellos.
Ha grabado cinco producciones musicales, “Con el corazón…cerca de las raíces” (1998), “Cantaré” (1999), “Pura Chonta” (2005), “Pura Chonta Recargado” (2008) y “Mulataje” (2010). Además ha realizado en asocio con la Orquesta Sinfónica del Valle el trabajo “Currulao sinfónico” y con la Universidad del Valle el C’D’ “Salud en convite con la vida”.
El repertorio del Grupo Bahía en Cartagena incluye “Pacífico Amoroso”, “Volando”, “La Pangora”, “La Monita Retrechera”, “Remanso Inicial”, “Mulataje”, “Te vengo a cantar”, “El currulao me llama”, entre otros.