Cartagena de Indias, Colombia. 03/03/2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias destaca algunas de las publicaciones que abordan el enfoque de género y que son resultado de la programación de actividades que se desarrollan en este espacio.
Estos productos de conocimiento se generan principalmente de Intercoonecta es el Programa de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, y de otras actividades internacionales que se realizan en colaboración con socios de la región como organismos internacionales y redes iberoamericanas.
Las publicaciones han sido financiadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y están disponibles vía internet para todo público, principalmente para los funcionarios de la región, estudiantes y docentes, investigadores, así como actores de la sociedad civil.
Diagnóstico de la agenda de las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe
El documento permite conocer la situación de esta población desde un análisis interseccional que conjuga las variables de género, raza y clase social.
Construir sociedades democráticas fuertes: Avanzar en la igualdad de género en América Latina y el Caribe
Interroga por el horizonte de la democracia paritaria en América Latina y el Caribe, en un contexto regional marcado por una creciente polarización y la existencia de múltiples crisis superpuestas.
Guía forense en la investigación de feminicidio consumado y su tentativa
Esta guía reúne un conjunto de actuaciones encaminadas a lograr una investigación eficaz desde un punto de vista científico, en todas las fases de la investigación y en diferentes escenarios en los que se produce el crimen de feminicidio.
Diálogos compartidos: Economía del cuidado y derecho de los cuidados: un enfoque de género
Conclusiones del encuentro Economía del cuidado y derecho de los cuidados: un enfoque de género, en el marco de los Diálogos Compartidos, reflexiones desde la cooperación para el diálogo interregional UE-ALC
Feminicidio desde Belem Do Para a Estambul
Recopila experiencias que buscan mejorar la actuación de los Ministerios Públicos en materia de prevención, protección, sanción y reparación en la lucha contra el feminicidio en América Latina y el Caribe.
Guía práctica para la conceptualización del feminicidio
Recoge las conclusiones del curso Itinerario Formativo de Especialización en Violencia de Género.
Hacer del trabajo doméstico un trabajo decente: Invertir en cuidado. Una agenda común.
Resultados del I Simposio Iberoamericano sobre Cuidados y Trabajo Doméstico para orientar las acciones y alcanzar mejores resultados que garanticen el trabajo decente en el sector de los cuidados, particularmente para las trabajadoras más desprotegidas.
La protección de la víctima en el proceso penal: Una especial referencia a las víctimas vulnerables (menores y mujeres)
El documento recoge insumos relacionados con la normativa sobre los derechos y la protección a la infancia y la adolescencia, la atención pericial a las víctimas más vulnerables y la atención a las víctimas del delito.