Rectores, vicerrectores y responsables de gestión de instituciones de educación superior analizaron el impacto de la educación superior en el desarrollo de los países durante el IV Encuentro de Rectores: ‘Universidad en transformación: educación, desarrollo y sociedad’, celebrado del 19 al 21 de septiembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
El encuentro, organizado por la Fundación Internacional de la Oficina de Cooperación Universitaria (FIOCU) en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reunió durante tres días a responsables de gestión universitaria de Chile, Colombia, España, Ecuador, Perú, República Dominicana y Venezuela.
La apertura del evento contó con las intervenciones del presidente de FIOCU, Santos Pavón de Paula; el ex rector y director del Instituto del Investigación Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez; el agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia, Manuel Lucena; y la directora del Centro de Formación en Cartagena de Indias, Mercedes Flórez.
Además de analizar la influencia de la educación universitaria en el desarrollo de los países, esta cuarta edición del encuentro de rectores también buscó comprender los modelos de éxito en la educación superior, profundizar en diferentes estrategias de innovación en la docencia e investigación, y poner en común experiencias a través de aplicación de buenas prácticas de gestión universitaria.
La primera jornada estuvo centrada en los modelos de cooperación universitaria y en ella se expusieron casos de éxito evaluables como el programa Erasmus. El segundo día tuvo como eje la innovación aplicada a las universidades y en él se abordaron cuestiones como el papel del Gobierno en línea, la gestión documental avanzada y el enfoque social de la formación para contribuir al desarrollo de la sociedad.
Finalmente, en la última jornada, dedicada a la gestión y buenas prácticas, se trató el tema de la transparencia como elemento clave de la universidad en transformación y se celebró la entrega del II Premio de buenas prácticas en gestión de universidades, que recayó sobre la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia).
Esta actividad está alineada con la orientación del actual Plan Director de la Cooperación Española dirigida a fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos, concretamente a través del derecho humano a una educación básica de calidad para todos y todas, así como con la orientación sobre construcción de una ciudadanía global comprometida con el desarrollo.