Con la asistencia de cerca de 100 personas y la proyección de seis cortometrajes de la serie Anónimas extraordinarias se dio inició en el Centro de Formación de la Cooperación Española al Ciclo de cine de Señal Colombia, dedicado este mes a visibilizar procesos de paz y de reconciliación.
La apertura se dio con un cine foro en el que participó la Directora de la Fundación Tierra Patria, Ofelia Castillo; la Directora del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), Julia Eva Cogollo; y Ángela Bueno, del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
La serie Anónimas extraordinarias -ganadora del premio India Catalina 2015 a Mejor Programa de Inclusión social- relata la historia de mujeres de todo el país que decidieron arriesgarlo todo, rompieron tabúes y derrumbaron prejuicios para transformar su realidad y la de muchos colombianos.
Según el Coordinador de Señal Colombia, Jaime Tenorio, Anónimas extraordinarias busca reconocer el rol que “estas mujeres asumen en la cotidianidad, su heroísmo, en algunos casos sus sacrificios, su bondad, y muchas otras cualidades. No se trata de mujeres notables en escenarios públicos, sino de mujeres extraordinarias que no buscan a cambio el reconocimiento público”.
Este ciclo de cine se cumplirá todos los miércoles a las 6:30 p.m. en el patio central del centro de Formación de la Cooperación Española. Continuará el próximo 14 de octubre, a partir de las 6:30 p.m., con Cuentos de viejos II.
Este ciclo de cine que se desarrollará a lo largo del mes de octubre es posible gracias a RTVC Sistema de Medios Públicos, el FICCI, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), y el Centro de Formación de la Cooperación Española.
La entrada a todas las proyecciones es libre.