Seguridad jurídica y acceso al crédito como palancas para la igualdad de género y la lucha contra la pobreza

Esta actividad fue organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo –AECID, el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada-PIFTE – España y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.

El seminario tuvo como objetivo principal, analizar y compartir experiencias en cuanto al acceso de las mujeres a instrumentos de financiación, mirar los frenos y factores que encarecen la financiación, prestando atención especial a la morosidad, costes de formalización y procesos de recobro de préstamos dudosos o fallidos. Así mismo se resaltó el importante papel que juega la existencia de un Registro Jurídico, seguro y eficaz, tanto inmobiliario como de garantías mobiliarias, que permita incorporar nuevas figuras jurídicas de acceso a la tenencia de la tierra adecuadas a las peculiares necesidades de las mujeres rurales de los diferentes países y comunidades.

Este, tuvo una duración de cuatro días y estuvo dirigido a representantes de Instituciones Públicas y privadas en el sector de las micro finanzas, fundaciones  Públicas y Privadas focalizadas en el Micro crédito, representantes de Ministerios de Economía, Industria y Finanzas, expertos de Instituciones Financiadoras tanto en el ámbito de la Cooperación como del sector privado. Sin embargo, en términos de convocatoria el curso no cumplió con las expectativas.

La metodología del seminario fue muy dinámica ya que conjugó la parte teórica, la realización de mesas redondas y jornadas de intercambio de experiencias con videoconferencias, proyección de una película e incluso una reunión con representantes de fundaciones de la ciudad que han sido beneficiarios de crédito para proyectos de emprendimiento.

 

CONTENIDO

       PROGRAMA:

               Programa de la Actividad.

       CONTEXTUALIZACION:

               Contextualización de la Actividad.

      PONENCIAS:

               ANA MARIA DEL VALLE:

                        Abstract

                        Mujer y emprendimiento

               ANA PAULA DE LA O:

                        Abstract

                        Derecho a Tierra y Credito

               BEATRIZ CORREDOR:

                        Abstract

                        Antecedentes historicos

               CARLOS ANDERSON DEL VAL:

                        Presentación General AECI

               LUCRECIA VANNI:

                        De los Objetivos del Milenio a la inclusión social e igualitaria

               MARGARITA CORREA:

                        Abstract

                        Genero Mujer Microcredito y Finanzas

               NAYDA ALMODOVAR:

                        Presentacion Banco Mundial

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es