Seminario ‘Liderazgo escolar para una Cultura de Paz’, en la Cooperación Española

Presentación del Seminario

Cartagena, 22/09/2017.- Docentes y expertos académicos de Colombia y España asistieron al Seminario Internacional ‘Liderazgo Escolar para una Cultura de Paz’, celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, durante el jueves 21 y el viernes 22 de septiembre.

Durante la actividad, organizada por la alianza formada por la Universidad de Alcalá de Henares (España) y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB-UAH), junto con la Universidad Tecnológica de Bolívar, se abordó la importancia de la escuela como territorio de paz, dando a conocer experiencias regionales de los departamentos colombianos de Bolívar y Santander.

El encuentro fue inaugurado por Mario Martín Bris, Director de Relaciones con Iberoamérica de la Universidad de Alcalá; Adriana Martínez Arias, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga; Jaime Bernal, Rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Sofía Mata Modrón, Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.

Construcción de paz en el posconflicto colombiano
El Seminario destacó la importancia del liderazgo escolar en la construcción de una paz sostenible en el actual contexto de posconflicto colombiano. Se compartieron experiencias regionales de construcción de paz en comunidades y se analizaron los aportes que se pueden hacer desde las ciencias sociales, particularmente desde la educación, para alcanzar las metas de equidad e inclusión social.

A la actividad acudieron estudiantes universitarios de pregrado y posgrado, así como profesionales interesados en la temática educativa.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es