Seminario Iberoamericano sobre Programas Locales de Formación e Inserción Laboral de Personas Drogodependientes

Representantes de Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay, participaron esta semana en el Seminario Iberoamericano sobre Programas Locales de Formación e Inserción Laboral de Personas Drogodependientes, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena, Colombia.

Esta actividad estuvo organizada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) a través del Programa Salud y Vida en las Américas (SAVIA) y el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena, dentro del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Javier Sagredo, Coordinador de Proyectos SAVIA señaló que, “está es una primera discusión de los países sobre cómo los sistemas nacionales de drogas abordan el tema de formación e inserción laboral de las personas que tienen consumos problemáticos de drogas, muy ligados a los procesos de recuperación, pero con una mirada mucho más amplia de trabajo hacia comunidades que tienen graves problemas con drogas no solo desde el consumo sino también en temas relacionados con tráfico, comercialización y producción. La idea es generar aportes y miradas muy ligados a procesos de desarrollo humano para la integración de las personas y las comunidades, en la cual el tema del empleo y la generación de desarrollo generen un compromiso fundamental para finalizar procesos de integración”.

“El proyecto SAVIA se encuentra en una segunda fase, es un trabajo de larga data que el Gobierno Español a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, viene adelantando con países de la región en empujar las políticas sobre el consumo hacia los ámbitos regionales y locales, fortaleciendo la capacidad local para abordar estos temas”, agregó Sagredo.

La lucha contra el narcotráfico y la drogodependencia se constituye como un problema mundial por la incidencia negativa que tienen sobre los sistemas económicos, sociales, políticos y ambientales; y por ende en el desarrollo y bienestar de las comunidades.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es