Cartagena de Indias, 28/06/2023. Más de 100 personas entre artistas, abogados, docentes, estudiantes y agentes de las industrias musicales, creativas y culturales de la región Caribe colombiana, participaron en el seminario “Sin miedo al Derecho de Autor”, realizado en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias (Colombia).
El seminario, organizado por el CFCE junto a la Fundación Rafael Escalona, reunió el 20 y 21 de junio de 2023, a expertos y profesionales destacados en la industria de la música, nuevas tecnologías y entretenimiento para abordar temas relacionados con el derecho de autor y la propiedad intelectual, la gestión de derechos musicales, la monetización de la música, creaciones artísticas en la era digital y, entre otros, analizar casos de éxito en el desarrollo de proyectos musicales, culturales y creativos, incluyendo el cripto arte. La participación fue gratuita con previa inscripción.
Esta actividad se desarrolló en el marco del Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que está orientado a la formación de capital humano en el ámbito de la cultura, y contribuye al fortalecimiento institucional de este sector en los países prioritarios para la Cooperación Española.
Algunos de los ponentes y panelistas que participaron de este encuentro fueron Julio Correal, empresario y co-creador de eventos emblemáticos como Rock al Parque y Estéreo Picnic; Juan Carlos Monroy, abogado en propiedad intelectual; Carolina Romero Romero, abogada especialista en propiedad intelectual y derechos de autor; Mónica Zuluaga, abogada de entretenimiento y artista, especialista en derecho de autor para artistas; Daniel Correa, abogado y empresario cofundador de Destra Entertainment Lawyers; Astrid y Carolina Escalona, empresarias y gestoras culturas, directoras de la Fundación Rafael Escalona, además de artistas como Henry Char, Boris García, Juan Escalona, entre otros.