Seminario sobre Sostenibilidad y Gestión Medioambiental de Infraestructuras de Transporte Aéreo

El Ministerio de Fomento de España a través de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), la Dirección de Cooperación Técnica de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil de Colombia y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena (Colombia) organizan entre el 3 y el 7 de diciembre el “Seminario – Taller sobre Sostenibilidad y Gestión Medioambiental de Infraestructuras de Transporte Aéreo”.
 
Esta actividad tiene por objetivo debatir y dar a conocer las diversas políticas de gestión sostenible de las infraestructuras aeroportuarias en Iberoamérica y la regulación europea y mejores prácticas en materia de sostenibilidad medioambiental, que busca hacer compatible la prestación de los servicios aeroportuarios con el respeto al entorno.  Se pretende sensibilizar a todos los participantes de la necesidad de tomar medidas de manera enérgica y decidida, que reduzcan las afecciones al territorio (ruidos y emisiones químicas y de gases) y al espacio aéreo, mejorando la eficiencia de las rutas aéreas, y potenciando la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
 
Dentro de los contenidos se abordarán, desde las perspectivas de varias organizaciones de transporte aéreo, y con un enfoque tanto teóricos como con el análisis de casos reales, diversas temáticas como la gestión y manejo de recursos ambientales, la gestión del peligro aviario en los aeropuertos, la realización de evaluaciones de impacto ambiental en la planificación de infraestructuras y la presentación de buenas prácticas en el área. Así mismo, el manejo de residuos  y recuperación ambiental, el uso de combustibles alternativos, la responsabilidad corporativa, el aeropuerto verde, el análisis y problemática del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, así como diversos ejemplos reales de buenas prácticas de  experiencia internacional.
 
Participan 54 funcionarios entre gestores ambientales, administradores y gestores de aeropuertos, planificadores y asesores jurídicos procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
 

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es