En el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena, Colombia; se desarrolla del 29 de octubre al 2 de noviembre, el “Taller de bibliotecas en el mundo digital”, dentro del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La actividad es organizada por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España; el programa ACERCA de la AECID, el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas para Latinoamérica y el Caribe (IFLA/LAC) y la Pontificia Universidad Javeriana.
Javier Leiva, Formador y Consultor de Catorze Asesoría Internet, uno de los docentes del taller, señaló que “el objetivo de este curso es la formación de los participantes en el uso de los principales aplicativos web para el almacenamiento, difusión, gestión e intercambio de archivos de diferentes extensiones (Google Docs, Hangout de Google Plus, Librarything, Lector RSS: Google Reader, Dropbox y Google Drive) y redes sociales (Twitter, Facebook, Dropbox, Diigo), que contribuyan a ofrecer mejores servicios en las bibliotecas”.
La biblioteca en el entorno digital es una estrategia que facilita el acceso a la información y amplía la oferta de servicios bibliotecarios. Para el desarrollo de la región este nuevo entorno de aprendizaje contribuye a favorecer la calidad de la enseñanza, fomenta la lectura y la investigación.
En esta actividad formativa participan directores, coordinadores, jefes de servicios y auxiliares de biblioteca solo de Colombia, ya que esta capacitación será implementada en otros países de la región. El “Taller de bibliotecas en el mundo digital” se realiza en el marco de los ejes de Cultura y Desarrollo; Ciencia, Tecnología e Innovación y Servicios sociales básicos: Educación; del Plan Director de la Cooperación Española.