Encuentro nacional de Escuelas Taller de Colombia

Con el propósito de intercambiar experiencias y buenas prácticas, principalmente en lo que se refiere a la inserción laboral de jóvenes vulnerables, se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, el Encuentro Nacional de Escuelas Taller de Colombia.

La actividad contará con la participación de expertos en gestión y docencia de las Escuelas Taller, funcionarios de los Ministerios de Cultura y Educación, y un grupo de técnicos de la Cooperación Española en Colombia.

Durante esta actividad se pretende fortalecer la implementación del enfoque de género y educación para la paz, de tal manera que en el proceso formativo de las Escuelas Taller se aporten competencias laborales y también competencias para el desarrollo humano, de ahí que el lema del programa sea: “Escuelas Taller de Colombia, Herramientas de Paz”.

En Colombia funcionan actualmente ocho Escuelas Taller. La red se distribuye en Bogotá, Barichara (Santander), Buenaventura (Valle del Cauca), Cartagena de Indias, Mompox, Popayán, Salamina (Caldas) y Tunja.

Este encuentro nacional es organizado por la Cooperación Española y el Ministerio de Cultura. Está enmarcado en el mes dedicado al Patrimonio material e inmaterial, en el que el Centro de Formación impulsa una agenda académica y cultural para reflexionar sobre el concepto de patrimonio cultural, sus potencialidades, riesgos, salvaguarda y aportes a los procesos de desarrollo.

En el marco de esta programación, y como complemento a las jornadas de trabajo del Encuentro, se ha programado el Panel Cocina, territorio y postconflicto, donde se pretende generar una reflexión académica sobre el rol del patrimonio inmaterial, específicamente el de la cocina y los alimentos.​

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es