El próximo 24 de septiembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española el “Seminario: Raza, pobreza y patrimonio cultural en Cartagena de Indias”, una actividad que busca generar lineamientos de política pública que contribuyan a la lucha contra la discriminación racial, valorar el patrimonio inmaterial, y disminuir factores como la pobreza y la desigualdad social.
La actividad contará con la participación del grupo interdisciplinar de investigadores sobre Raza, Pobreza y Cultura en Cartagena de Indias, así como maestros de Ciencias Sociales, docentes universitarios y representantes de instituciones del desarrollo.
Está dirigido a gestores culturales, estudiantes universitarios, docentes e investigadores.
Será un evento académico en el que se mostrarán los resultados de investigaciones y reflexiones adelantadas durante el 2014 y 2015 alrededor del proyecto “Los desterrados del paraíso; raza, cultura y pobreza en Cartagena de Indias”.
Esta actividad se enmarca en el mes dedicado al Patrimonio material e inmaterial, en el que el que el Centro de Formación de la Cooperación Española, junto con otras instituciones locales, programa una agenda académica y cultural para reflexionar sobre el concepto de patrimonio cultural, sus potencialidades y riesgos, su salvaguarda y sus aportes a los procesos de desarrollo.
El seminario es organizado en colaboración con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Bolívar (ICULTUR).