Ambulante finaliza este viernes con “The bolivian case” y un cine foro con su directora, Violeta Ayala

El Centro de Formación de la Cooperación Española, en alianza con la Fundación Ambulante Colombia, presentará este viernes 25 de septiembre, a partir de las 7:00 p.m., el documental “The Bolivian case –El caso Boliviano”, dirigida por la galardonada escritora y cineasta boliviana-austriana Violeta Ayala.

La jornada se iniciará con la proyección del documental y posteriormente se desarrollará un conversatorio con su directora, Violeta Ayala, quien se dio a conocer por el controvertido documental Stolen (2009), proyectado en 80 festivales internacionales.

“The Bolivian case –El caso Boliviano” cuenta la historia de tres chicas noruegas que quedaron presas en Bolivia, con 22 kilogramos de cocaína cada una en sus bolsos. Tan pronto como se supo, los periodistas noruegos acudieron a La Paz para crear la mayor tormenta de medios de comunicación, cambiando el resultado del caso para siempre.

Dos de las chicas, Stina Brendemo y Christina Øygarden, son retratadas por los medios como europeas ingenuas, víctimas, mientras que Madelaine Rodríguez, también noruega, pero de padre uruguayo, es marcada como la villana, la ‘traficante latina’. Tres años después, Stina se convierte en una celebridad; Christina es absuelta y Madelaine permanece tras las rejas en Bolivia.
The Bolivian case ganó el premio PUMA y fue destacado por el blog shedoesthecity.com como uno de los mejores ocho filmes del festival Hot Docs, uno de los festivales de documental más grande de Norteamérica.

Ver tráiler aquí https://www.youtube.com/watch?v=ldwM_eYDLnk&feature=youtu.be

SOBRE VIOLETA AYALA
Nació en Bolivia en 1978. Es una directora, productora y escritora indígena. Conocida por el controvertido documental Stolen (2009), proyectado en 80 festivales y ganador de 15 premios internacionales. Licenciada en Periodismo de la Universidad Charles Sturt en Australia.

Egresada de Film Independent, la Berlinale, Good Pitch y Tribeca Film Fellow, Ayala está creando una red de realizadores de minorías para romper con los estereotipos corrientes en los medios dominantes anglo-americanos.

Es una de las bloggers prominentes para el Huffington Post sobre la guerra contra el narcotráfico, escribió historias investigativas para Sydney Morning Herald y recibió el Premio de Periodismo Bertha Britdoc.

Filmografía:

2015 Cocaine Prison

2015 The Bolivian Case

2009 Stolen

Premios:

2010 Art of the Document Film Festival Varsovia: Grand Prix (Stolen)

2010 Festival International de Cine de Cuenca: Mejor Película (Stolen)

2010 Amnesty International Film Festival Montreal: Premio de la Audiencia (Stolen)

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es