El Centro de Formación de la Cooperación Española tiene abierta la convocatoria para participar este viernes 6 de noviembre, a partir de las 3:00 p.m., en el “Taller de Hip Hop Agrario: cosechas de la memoria”, un ejercicio que se apoya en la naturaleza y la música para combatir el olvido y no repetir el horror de la guerra.
El taller será impartido por María José Pizarro y AKA, artista plástico y rapero que mezcla el Hip Hop, la memoria histórica y la agricultura.
La actividad está dirigida a organizaciones de víctimas, estudiantes universitarios, colectivos artísticos, organizaciones sociales y organizaciones comunitarias. Se enmarca en la programación que tendrá en noviembre del Centro de Formación de la Cooperación Española, dedicada a la Construcción de la paz con un enfoque diferencial.
Los interesados pueden inscribirse sin ningún costo a través de este enlace: http://bit.ly/1Gsw5J2
Se dividirá en dos momentos: Primero una representación teórica de lo que significa Agroarte y una reflexión sobre la relación de personas con la siembra y la ruralidad. Luego, se abordará la relación entre plantas y personas. Será un espacio para compartir metodologías comunitarias y experiencias pedagógicas de reconstrucción del tejido social.
Esta actividad es una iniciativa de la Fundación Carlos Pizarro Leóngómez y Agroarte, con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española.
*FOTOGRAFÍA: DONALDO ZULUAGA