La Cooperación Española fue escenario del lanzamiento de la Plataforma gratuita “Retina latina”

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de indias fue epicentro del lanzamiento oficial de “Retina Latina” (www.retinalatina.org,) la nueva plataforma de cine latinoamericano de acceso libre que, además de películas, ofrecerá información y actualidad del séptimo arte de América Latina.

Retina Latina se presentó en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-, con un panel sobre plataformas digitales al que asistieron cerca de 200 personas.

Gracias a la iniciativa de países como Bolivia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Colombia, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, los cinéfilos podrán disfrutar de diferentes títulos de cinematografías de la región.

El proyecto fue desarrollado por seis instituciones: CONACINE de Bolivia, CNCINE de Ecuador, Ministerio de Cultura de Perú, IMCINE de México, el ICAU - Dirección del Cine y Audiovisual Nacional del Uruguay y la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia. Cuenta además con el apoyo de Proimágenes Colombia.

La nueva plataforma le apunta al crecimiento del cortometraje y el género documental en América Latina, por lo que en su lanzamiento hubo una programación especial de DOCTV Latinoamérica, el programa de producción y teledifusión más grande e importante del documental latinoamericano, que celebra 10 años de existencia.

Este tipo de espacios se están consolidando en los últimos años, como la solución para los problemas de circulación, exhibición y distribución que viven muchas producciones de países latinoamericanos, que no logran salir de sus propios territorios y ser conocidas más allá de sus fronteras, por lo que tanto entidades cinematográficas como actores de la industria audiovisual las están adoptando cada vez más. 

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es