Registradores y profesionales del sector financiero iberoamericano, se reunieron entre el 25 y el 29 de abril en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, para participar en el seminario “Los registros mobiliarios como instrumentos de conversión de muebles y mercaderías en activos económicos”.
El seminario fue organizado por el Ministerio de Justicia de España a través de la Dirección General de los Registros y del Notariado, y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el objetivo de fomentar la modernización de los registros jurídicos de los países iberoamericanos y garantizar una mayor afluencia de crédito tanto a los ciudadanos como a las empresas.
El intercambio de experiencias propiciadas durante el seminario, permitió conocer el estado del sistema financiero de los países latinoamericanos y las condiciones de acceso al crédito de pequeños y medianos empresarios y de las poblaciones más vulnerables, con la finalidad de incrementar el sistema de garantías para el acceso al mismo.
Los expertos participantes analizaron el funcionamiento del sistema de registros en España y presentaron las buenas prácticas llevadas a cabo en la región así como los aspectos de mejora, y discutieron sobre la implementación de futuras reformas para innovar y fortalecer el sistema registral en Iberoamérica.
Esta actividad se enmarca en la comunidad temática de conocimiento de crecimiento económico del Plan Intercoonecta de la Cooperación Española, que fomenta el crecimiento económico, inclusivo y sostenible en la región y ofrece oportunidades de desarrollo a las poblaciones más vulnerables.