Culminó el encuentro “Diálogo y consulta previa: los pueblos indígenas y la extracción de los recursos naturales”, celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, los días 16 y 17 de Junio.
El evento, organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reunió a líderes indígenas, representantes de gobierno, académicos y empresas privadas de diversos países iberoamericanos, para intercambiar experiencias y exponer casos de buenas prácticas en procesos de consulta previa en escenarios de uso o extracción de recursos naturales en la región.
Especialistas en la temática, analizaron el panorama regional y el estado de implementación de la consulta previa en la región, así como el aumento de la conflictividad social debido al impacto que tienen las empresas extractivas en los territorios donde operan.
Se presentaron las experiencias nacionales de Colombia, Honduras, Argentina, Panamá, Perú y México, analizando los marcos normativos y legales de cada país y recogiendo las buenas prácticas y las lecciones aprendidas.
También se expusieron una serie de procedimientos y protocolos que buscan institucionalizar la consulta y se discutió el papel de los diversos actores e instituciones implicados a la hora de proteger e implementar el derecho a la consulta previa, teniendo en cuenta las principales dificultades que surgen en este proceso como los temas territoriales, la necesidad de apoyo técnico o la confianza política.
Con este tipo de encuentros, el PNUD y la Cooperación Española promueven el fortalecimiento de capacidades para mejorar la gobernanza de los recursos naturales en la región y establecer un espacio de consenso entre los actores implicados, para mejorar los mecanismos regionales de implementación de la consulta previa.