Promueven la movilidad de talento iberoamericano como motor de desarrollo

Inauguración del taller iberoamericano sobre movilidad de talento

Expertos iberoamericanos en inmigración, educación y trabajo, participaron entre el 30 de junio y el 1 de julio en el “Taller iberoamericano sobre movilidad de talento” celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.

El encuentro estuvo organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en colaboración con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Este taller forma parte de los esfuerzos que los países iberoamericanos suscritos a la Declaración de Veracruz, están implementando para fortalecer las oportunidades de desarrollo profesional y la internacionalización de los jóvenes talentos iberoamericanos y promover la movilidad de talento en el espacio iberoamericano.

Para ello, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) impulsó con este taller la formación de un grupo de trabajo para la creación de un Convenio-Marco Iberoamericano que facilite las oportunidades de capacitación laboral de los jóvenes a través de prácticas y pasantías de estudios en empresas iberoamericanas, la movilidad intraempresarial de directivos y trabajadores, así como la de investigadores y personas emprendedoras.

Durante el taller se expusieron las buenas prácticas nacionales y regionales en materia de migración cualificada, y se analizaron y trataron de encontrar soluciones a los principales obstáculos que impiden a los jóvenes movilizarse profesionalmente a otros países, como los problemas migratorios o el reconocimiento de títulos académicos.

La Declaración de Veracruz

En diciembre de 2014, los jefes y jefas de Estado y de Gobierno de los veintidós países iberoamericanos firmaron la Declaración de Veracruz, que reconoce el talento humano como uno de los motores de desarrollo, y subraya la importancia de la educación, la innovación y la cultura como herramientas clave para la erradicación de la pobreza.

Con esta declaración, se pretende promover la integración entre todos los organismos iberoamericanos, y fomentar la cooperación iberoamericana de forma horizontal y equitativa. En ese sentido, se reconoce la importancia de la movilización de talento humano para favorecer la transferencia de conocimiento y la innovación.

Los avances en la Declaración de Veracruz se expondrán en octubre de 2016, en la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, con el lema de “Juventud, Emprendimiento y Educación”, que tendrá lugar en Cartagena de Indias.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es