El Centro de Formación ofrece para el mes de agosto una programación dedicada a los Derechos Humanos, con iniciativas que contribuyen al fomento de la Libertad, la Justicia y la Paz, en un contexto tan complejo, pero tan lleno de oportunidades como el del post acuerdo en Colombia. Para ello se desarrollarán actividades formativas y culturales que promueven el reconocimiento de la dignidad y de los derechos humanos en todas sus dimensiones.
Destacamos el VI Seminario Internacional de Cooperación para el Desarrollo: Los restos de la Cooperación Internacional para la paz, los días 18 y 18 de agosto, donde expertos nacionales e internacionales intercambiarán conocimientos y experiencias en torno a la Cooperación Internacional para el desarrollo y la paz, en colaboración con la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (ELACID) de la Universidad de San Buenaventura.
Para el 30 de agosto se desarrollará el Panel La lucha contra la discriminación racial_ Avances y tareas pendientes en Cartagena y Colombia”, donde se discutirán los avances y desafíos para erradicar las prácticas de discriminación racial, desde los distintos ángulos, como la academia, el activismo y las políticas públicas, en colaboración con el Observatorio de Discriminación Racial, Dejusticia, la Defensoría del Pueblo regional Bolívar y la Universidad de San Buenaventura.
En el ámbito cinematográfico acogemos el prestigioso “Festival de Cine y Derechos Humanas de Barcelona, uno de los más importantes festivales en su género del mundo, que se realizará durante tres miércoles del mes de agosto, y que abrirá el 3 de agosto, a las 6:30 p.m., con el documental “Desmond Tutu Children of the light”