El Centro de Formación de la Cooperación Española celebrará el martes 30 de agosto, a partir de las 5:30 p.m., el Panel ‘La lucha contra la discriminación racial: avances y desafíos en Cartagena y Colombia’, un encuentro sobre estrategias de lucha contra el racismo y la discriminación basada en la raza, específicamente sus efectos en la población afrodescendiente.
El acto contará con la participación de la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Política de la Universidad de San Buenaventura, Judith PineDO Flórez; la profesora adjunta de Estudios Afroamericanos y Estudios de la Diáspora Africana de la Universidad de California, Tianna S. Paschel; el director del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), César Rodríguez; y el investigador del Observatorio de Discriminación Racial, Daniel Gómez-Mazo.
Durante la jornada, de entrada libre al público, los ponentes abordarán temas como la discriminación institucional en espacios laborales y educativos, la fuerza pública y los estereotipos raciales, y las oportunidades para las diferentes comunidades étnicas en el marco de la eventual firma de los acuerdos de paz y de la implementación del nuevo modelo de justicia transicional.
Esta actividad es organizada por el Observatorio de Discriminación Racial, Dejusticia, la Defensoría del Pueblo regional Bolívar, la Universidad de San Buenaventura Cartagena, a través de su facultad de Derecho, la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (ELACID), y el Centro de Formación de la Cooperación Española.
El panel se desarrollará en el marco del Taller Global de Investigación-Acción, que acoge el Centro de Formación del 23 de agosto al 3 de septiembre, y cuyo eje temático es la desigualdad en sus distintas manifestaciones.