Este miércoles 2 de noviembre, a partir de las 5:30 p.m., se desarrollará en el Centro de Formación de la Cooperación Española el Conversatorio “Mujer y dignidad”, con la artista Ruby Rumié, quien viene desarrollando proyectos de contenido social en los que hace referencia a la herencia territorial, la vulnerabilidad del patrimonio intangible, la equidad social y la violencia hacia la mujer.
La charla de este miércoles girará en torno a tres proyectos de la artista cartagenera: “Lugar común”, “Hálito divino” y “Tejiendo calle”, los cuales dedica a la dignidad y al empoderamiento de la mujer en la sociedad.
En “Tejiendo calle”, su más reciente trabajo que se exhibe en NH Galería, Rumié rinde homenaje a 50 vendedoras ambulantes, a su saber, a su fuerza y a su belleza en un intento por rescatarlas de la invisibilidad y el olvido. En “Hálito divino” usa la respiración como función limpiadora y reparadora al sellar y lacrar, en vasijas de cerámica, el dolor de 100 mujeres amenazadas por la violencia familiar. Este trabajo se realizó en colaboración con trabajadoras sociales de treinta barrios de Cartagena de Indias. “Lugar común” es la respuesta a una necesidad de explorar las experiencias de mujeres vinculadas entre sí a través del trabajo, más exactamente entre una empleadora y una empleada del servicio doméstico.
Este conversatorio se enmarca en el mes dedicado a la erradicación de la Violencia de Género, en el que el Centro de Formación de la Cooperación Española, junto con otras instituciones locales y nacionales, impulsa una agenda académica y cultural como estrategia para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, en solidaridad con la Campaña “Únete”, que promueve Naciones Unidas.
La actividad se realiza en colaboración con NH Galería y tendrá entrada libre hasta completar aforo.