Gestores de diferentes administraciones públicas latinoamericanas recibieron capacitación sobre las últimas tendencias y metodologías para modernizar la Administración durante el “Taller de especialista en liderazgo innovador”, celebrado en el Centro de Formación de Cartagena de Indias del 21 al 25 de noviembre.
Este taller está organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y forma parte del “Itinerario de especialista en liderazgo innovador”, un programa de formación online desarrollado conjuntamente con la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) en el que han participado algunos de los asistentes a este taller.
El objetivo de este taller es que los directivos públicos adquirieran las competencias necesarias para liderar el proceso de transformación de las administraciones públicas y su adaptación al nuevo entorno social y económico. Con tal fin, a lo largo de la semana los participantes compartieron información y buenas prácticas en temas clave de Gobierno Abierto para desarrollar propuestas de proyectos que redunden en una mayor transparencia, colaboración y participación ciudadana en la gestión administrativa del Estado.
Así, los alumnos recibieron capacitación sobre nuevos modelos de comunicación con la ciudadanía y trabajaron conceptos claves para la reputación online de las organizaciones como la importancia de la web y del blog corporativo, el posicionamiento en buscadores orgánico (SEO) y patrocinado (SEM) o la gestión de redes sociales.
Además de la comunicación online, el taller también dedicó un espacio para abordar los nuevos modelos organizativos, con especial referencia a la colaboración público- privada, y para valorar las oportunidades del patrocinio. Todo este aprendizaje tuvo su aplicación práctica mediante el diseño por parte de cada participante de un plan de mejora de gestión aplicable a la Administración en la que prestan sus servicios.
Esta actividad está inserta en la Comunidad Temática de Conocimiento “Gobernabilidad Democrática” del Plan Intercoonecta de la Cooperación Española y busca favorecer la modernización y profesionalización de la Administración Pública a través de la formación a gestores de los servicios públicos que permita dar una mejor repuesta a las necesidades de la sociedad civil.