El Centro de Formación de Cartagena de Indias celebró los días 13 y 14 de diciembre el seminario “ODS 16: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Sociedades Inclusivas y Pacíficas en América Latina”, organizado por el Centro Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para proyectar y reflejar las múltiples dimensiones del Objetivo 16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La actividad se desarrolló en el marco del Plan Intercoonecta de Intercambio, Transferencia y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo, cuya Comunidad Temática de Conocimiento de “Gobernabilidad democrática” lidera el Centro de Formación de Cartagena de Indias.
Para la Cooperación Española es de especial interés, además de generar conocimiento sobre gobernabilidad democrática en la región, articular un consenso en torno a la aplicación del Objetivo 16 en la formulación de políticas públicas para promover una gobernanza más eficaz y unas instituciones más inclusivas y participativas.
Este seminario consiguió reunir a académicos y representantes tanto de instituciones regionales y organismos internacionales como del sector privado y de la sociedad civil que, durante dos jornadas, trataron temas como los desafíos de la Agenda 2030, la metodología del Informe de Desarrollo Humano, el papel del Objetivo 16 al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la seguridad ciudadana o los retos institucionales que conlleva la inclusión de grupos vulnerables en la gestión pública, entre otros.
Tras dos días de debate e intercambio de conocimiento, los participantes pudieron valorar los retos y avances que se están produciendo en la implementación de sociedades pacíficas e inclusivas en la región, al mismo tiempo que se fomentaron las alianzas entre diferentes actores a nivel nacional y regional para seguir trabajando en torno al ODS 16.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible persigue la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles.
Como señala el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, “sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible”, y por ello se considera al ODS 16 como un objetivo transversal y fundamental para la consecución del resto de objetivos de la Agenda 2030.