Seminario de Paz en la Cooperación Española

Cartagena de Indias, 24/05/2018. El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias acogió el seminario “Jurisdicción Especial para la Paz: desafíos y perspectivas para la Construcción del Desarrollo y la Paz estable y duradera” que se realizó el 24 de mayo a las 9:00 a.m.

Este seminario, primero de un ciclo de Jornadas de Construcción de Paz e Inclusión Social promovidas por la ONG española Ació per una Ciutadania Solidaria (Accisol), es un espacio de reflexión sobre los desafíos y retos que la construcción de la Paz presenta en Colombia. Durante el foro se analizó el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un mecanismo transitorio creado para conocer graves violaciones a los Derechos Humanos que surge del Acuerdo de Paz de La Habana como un componente del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

“El esclarecimiento de la verdad y la memoria son temas fundamentales para visibilizar a las víctimas y dar estabilidad a la construcción de la paz”, explicó Lluís Casanovas, director de Accisol.

Asimismo, se abordó la conveniencia política y garantía de los derechos de las víctimas, quienes podrán acceder a la JEP presentando a través de sus organizaciones, informes a la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas, donde detallaran los hechos del conflicto que vulneraron sus derechos.

 “Lo entendemos como punto de partida, el satisfacer los derechos de las víctimas y otorgar verdad a toda la sociedad colombiana. Por eso iniciamos este ciclo, con este seminario se consolida lo esencial, contribuimos a la creación de un pensamiento crítico que sirva para analizar la realidad”, agregó Lluís Casanovas.

Esta actividad es organizada por Accisol, el Centro Interdisciplinario de Derechos sociales y desarrollo (Cidesd), la Asociación Santa Rita para la educación y promoción (Funsarep) y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (CFCE).

La inauguración contó con la presencia de Gustavo Gallón, Director de la Comisión colombiana de Juristas, Linda María Cabrera, Subdirectora de Sisma Mujer, Lluís Casanovas, Director de Accisol, y Sofía Mata Modrón, Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.

 

 

Tags: 

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es