Seminario Justicia Penal y Juvenil

Jueces, magistrados, fiscales, psicólogos, trabajadores sociales y expertos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Perú y Uruguay, participan del 19 al 23 de noviembre, en el Seminario Justicia Penal y Juvenil, que se realiza en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena, Colombia.

Este Seminario tiene por objetivos intercambiar información entre los países participantes acerca de la problemática y las políticas públicas relativas a la justicia penal y juvenil, y establecer una plataforma común de trabajo para proseguir los intercambios de información y colaboración. De esta manera, se pretende mejorar la capacidad de respuesta de los operadores jurídicos y sociales así como de los gobiernos de la región, a los desafíos que plantea la existencia de grupos de población menor de edad, por tanto altamente vulnerable, en conflicto con la ley o víctimas de delitos.

A través del Seminario se quiere aportar al debate la necesidad de empezar a modificar los sistemas de atención y de reforzar la articulación de políticas para prevenir conductas de riesgo para los jóvenes.

Dentro del programa se desarrollan cuatro ejes temáticos principales: los derechos fundamentales del menor y la justicia de menores, la delincuencia juvenil, minoría de edad y responsabilidad penal y el tratamiento penitenciario del delincuente juvenil, que servirán de insumo para el diseño de protocolos de atención al menor infractor y de políticas públicas con enfoque poblacional.
Alternamente al Seminario, se realizará la transmisión en vivo vía streaming de algunas de las conferencias, y un conversatorio con la participación de los expertos que asisten como ponentes de esta actividad, dirigido a funcionarios de diferentes instituciones en Cartagena que trabajan con jóvenes en riesgo e infractores.

Esta actividad organizada por el Consejo General del Poder Judicial de España, la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena, se enmarca dentro del eje de Gobernabilidad Democrática del Plan Director de la Cooperación Española y se desarrolla dentro del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es