De 27 al 30 de noviembre se presentará en Cartagena la Muestra Internacional Documental, que cumple 14 años consolidándose como el único evento anual especializado en este género audiovisual en Colombia y uno de los más significativos de Latinoamérica.
La Muestra traerá una serie de producciones nacionales e internacionales que se proyectarán gratuitamente en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), a las 6:30 de la tarde.
Esta es una oportunidad excepcional de apreciar material audiovisual que se sale de los lineamientos impuestos por el cine y la televisión comercial. En trece años la Muestra Internacional Documental ha proyectado más de 1.500 documentales de aproximadamente 40 países.
La Muestra tiene como sede Bogotá donde se exhibe en 10 escenarios y a nivel nacional en una itinerancia que incluye Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Pasto, Pereira, Popayán, Santa Marta, Santander de Quilichao y Yopal.
Esta actividad es organizada por la Corporación Colombiana de Documentalistas (Alados Colombia) en asocio con el Ministerio de Cultura y el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena.
Programación en la Cooperación Española a las 6:30 p.m.
Martes 27 de noviembre
“Espejito del Curubo”. Colombia. Dirección: Carolina Pardo Torres.
“Kwe'sx Thegnxisa: Nuestra mirada”. Colombia. Dirección: Mónica María Mondragón.
Miércoles 28 de noviembre
“Las Pavas, la hora del retorno”. Colombia. Ricardo Torres.
“Nacer”. Colombia. Dirección: Jorge Caballero.
Jueves 29 de noviembre
“Con mi corazón en Yambo”. Ecuador. Dirección: María Fernanda Restrepo.
Viernes 30 de noviembre
“El pequeño equipo”. España. Dirección: Roger Gómez / Dani Resines.
“Entre sombras y susurros”. Venezuela. Dirección: Samuel Henríquez.