Cartagena de Indias, 19/06/2019. Este viernes 21 de junio, de 5:30 p.m. a 8:00 p.m., se presentará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias la trilogía ‘De amores y delitos’, versión restaurada y digitalizada de tres obras originales del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez que fueron llevadas al cine en 1995.
La jornada se iniciará con un coloquio sobre Gabriel García Márquez y su pasión por el cine y la televisión. Luego se presentará la versión restaurada de la trilogía ‘De amores y delitos’, superproducción en formato de cine de 16 milímetros que está basada en una investigación de Gabo sobre el comportamiento jurídico, las costumbres y la idiosincrasia de la sociedad colonial de finales del Siglo XVIII.
Al finalizar se proyectará la película ‘Amores ilícitos’, que narra la historia amorosa entre Felipa, una esclava negra, y Alejandro, descendiente de una de las familias más importantes de la ciudad, quienes sostienen una relación reprobada por la sociedad, la moral cristiana y una ley que prohibía el cruce de razas.
Esta actividad, de entrada libre hasta completar aforo, está organizada por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC), Señal Memoria de RTVC Sistema de Medios Públicos y cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española.
En la presentación y coloquio participan el Director de la FNPI, Jaime Abello Banfi; la Directora de la FPFC, Alexandra Falla; el cineasta y ex Director de la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba, Alberto García Ferrer; el Subdirector de la FPFC, Rito Alberto Torres; la Directora de la Fundación para el Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL), Alquimia Peña; el Director de Señal Memoria de Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), Jaime Silva; y la Directora del Centro de Formación en Cartagena, Sofía Mata Modrón.