Cartagena de Indias, 31/08/2020. Con el fin de destacar algunas experiencias de paz y de reconciliación desarrolladas en el territorio colombiano se desarrolló en el mes de agosto la primera sesión de la ‘Incubadora de Ideas en Cultura de Paz con enfoque diferencial’, una iniciativa del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
La actividad contó con la participación de Arturo Zea Solano, Coordinador de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) para la Costa Caribe, y Ricardo Corredor Cure, Coordinador de la estrategia de Comunicaciones de esa misma institución. La charla fue moderada por Melissa Mendoza Turizo, Comunicadora social, periodista y Coordinadora del Programa Prensa Escuela del diario El Universal.
En esta primera sesión la Incubadora abordó el rol que cumple la CEV en el marco del Acuerdo de Paz y su trabajo con las víctimas del conflicto armado colombiano.
Zea Solano explicó que uno de los objetivos más importantes de la Comisión es reconstruir la confianza, de manera que puedan lograr relatos de verdad en esos territorios en los que se vivió la guerra. “Escuchamos los relatos desde diferentes voces. Mujeres, indígenas, afros, raizales y comunidad LGBTI, lo cual demuestra la heterogeneidad social de la región y su riqueza y diversidad”, afirmó Zea.
Por su parte, Corredor Cure enfatizó en que el objetivo de la no repetición es fundamental, por eso “el trabajo de la Comisión busca evitar el negacionismo, que se sepa que lo acontecido sí pasó, sí sucedió, y con la idea de que esa mirada al pasado sirva para que lo sucedido no se repita.
Esta iniciativa del Centro de Formación presentará en cada una de sus sesiones de este año estrategias de paz y reconciliación que se hayan implementado en comunidades afectadas por el conflicto armado.
La actividad se realizó en el marco del V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021) y contribuye a la consecución de la Agenda 2030, que reconoce la cultura de paz como un elemento fundamental en varios de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).