Con el ciclo ‘Mujeres Protagonistas’ regresan los Miércoles de Cine a la Cooperación Española

Cartagena de Indias, 24 de febrero de 2022. A partir del miércoles 2 de marzo a las 6:30 p.m. regresan los habituales Miércoles de Cine al Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias. Las proyecciones vuelven este año con el ciclo “Mujeres Protagonistas”, enmarcado en la conmemoración del mes de la Mujer. Esta actividad es de entrada libre y gratuita.

Miércoles de Cine es un espacio que ofrece la oportunidad de descubrir, cada miércoles, producciones cinematográficas de Iberoamérica y el mundo, especialmente aquellas que no circulan en carteleras comerciales. Cada mes con un ciclo temático diferente, con una selección especial de películas para los asistentes.

En marzo, el ciclo “Mujeres Protagonistas” lanza una mirada a la amistad y la solidaridad femenina, los diversos modos de entender las relaciones de amor, pasión y sexo, la aceptación de los roles propios del género y la rebeldía ante los mismos. El ciclo aborda las historias de varias mujeres en diferentes contextos históricos y sociales.

“Mujeres Protagonistas” está conformado por cuatro películas; la primera, ‘Mataharis’, una película de detectives dirigida por la española Iciar Bollaín y protagonizada por las actrices Najwa Nimri, Nuria González y María Vázquez; la segunda, ‘Juana la loca’, una producción sobre la vida de la reina Juana I de Castilla; la tercera película, ‘El sur’, un clásico del cine español, basado en la novela homónima de la escritora Adelaida García Morales. El ciclo cierra con ‘Lucía y el sexo’, un drama erótico protagonizado por la actriz española Paz Vega.

Las proyecciones se realizarán en el patio del Centro de Formación todos los miércoles a las 6:30 p.m., con entrada libre y gratuita, respetando todos los protocolos de bioseguridad.

Únicamente el miércoles 16 de marzo no habrá proyección de Miércoles de Cine debido a que ese día inicia la programación del 61 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en el CFCE.

Programación de Miércoles de Cine marzo

Miércoles 2 de marzo – 6:30 p.m.

Mataharis

Dirección: Icíar Bollaín

País: España

Año: 2007

Duración: 91 min

Género: Drama

Sinopsis: Inés, Eva y Carmen son detectives privadas y traspasan a menudo las fronteras de la intimidad ajena. Sin embargo, nadie las ha preparado para enfrentarse a sus propios secretos. Mientras trabajan, estas tres profesionales de la vigilancia tendrán que romper la delgada línea que protege lo público de lo privado y, sobre todo, tendrán que descubrirse para resolver algo más que sus respectivos casos profesionales.

 

Miércoles 9 de marzo – 6:30 p.m.

Juana la loca

Dirección: Vicente Aranda

País: España

Año: 2001

Duración: 108 min

Género: Drama

Sinopsis: Isabel la Católica envía a su hija Juana a Flandes para que se case con Felipe el Hermoso. Se trata de un matrimonio de carácter político que sirve para sellar y garantizar una alianza dinástica entre los Reyes Católicos y el emperador de Alemania Maximiliano I, con el fin de aislar a Francia. Sin embargo, Juana, locamente enamorada de su marido, no podía soportar sus infidelidades. Esta situación, unida a las intrigas de la corte, contribuyó a deteriorar la relación matrimonial. Con esta película, la actriz Pilar López de Ayala fue galardonada en 2002 con el Premio Goya a Mejor Actriz Protagonista.

 

Miércoles 23 de marzo – 6:30 p.m.

El sur

Dirección: Víctor Erice

País: España

Año: 1983

Duración: 93 min

Género: Drama | Infancia | Adolescencia

Sinopsis: En la "Gaviota", una casa de las afueras de una ciudad del norte de España, viven Agustín Arenas, emigrado del sur, médico y zahorí, y su mujer Julia que cuida de su única hija llamada Estrella. Estrella va creciendo y se encuentra fascinada por su padre, al cual observa en todo momento, pero al que no comprende en absoluto. La admiración de Estrella por su padre se mezcla con el desconcierto que provoca su desapego familiar y su errático comportamiento. Sin embargo, poco a poco Estrella va descubriendo a medida que transcurre su adolescencia, las circunstancias que configuraron la personalidad de Agustín y que condicionaron inevitablemente sus vidas.

 

Miércoles 30 de marzo – 6:30 p.m.

Lucia y el sexo

Dirección: Julio Medem

País: España

Año: 2001

Duración: 123 min

Género: Drama

Sinopsis: Lucía, una joven camarera de Madrid, se muda a una isla del Mediterráneo para recuperarse de la misteriosa muerte de su novio, del que estaba muy enamorada. Mediante flashbacks, Lucía recuerda su relación amorosa y trata de resolver algunos asuntos que no fue capaz de solucionar en su día. El ir y venir de los recuerdos le llevará a ver las cosas con más claridad: ¿Y si realmente la muerte de su novio fue un suicidio? Mientras tanto, conocerá a nuevos amigos que le ayudarán a sobrepasar esta situación.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es