La II Muestra de Cine Español que se realizará en Cartagena del 26 de julio a las 7 de la noche, contará con una programación de grandes producciones de drama, comedia, animado, experimental y documental, que se podrán disfrutar de manera gratuita en el Centro de Formación de la Cooperación Española. La inauguración y la clausura están programadas en el Teatro Adolfo Mejía.
Estas son las sinopsis de las películas de esta gran Muestra:
Viernes 26 de julio
BLANCANIEVES. 7:00pm. Teatro Adolfo Mejía
(Inauguración)
Una original visión del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20 en el sur de España. Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna. Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de enanos toreros.
http://www.youtube.com/watch?v=FvVr82PvbuI
Sábado 27 de julio
COPITO DE NIEVE. 11:00 am. Centro de Formación de la Cooperación Española.
(Público infantil)
Copito de Nieve, el único gorila blanco del mundo, llega al Zoo de Barcelona. Su color hace que acapare todas las miradas y aplausos de los visitantes, pero también provoca el rechazo de sus nuevos compañeros gorilas, que no lo aceptan como uno de los suyos. Cuando Copito descubre que la famosa Bruja del Norte está de paso en la ciudad, decide ir en su busca para que le dé una poción que lo convierta en un gorila negro normal y corriente.
http://www.youtube.com/watch?v=NPCl51MUuRA
LA BUENA ESTRELLA.6:30 pm. Centro de Formación de la Cooperación Española
Rafael es un carnicero que lleva una vida triste y solitaria. Un día auxilia a Marina, una muchacha tuerta a la que su novio estaba apaleando. Además, la aloja en su casa, aun sabiendo que está embarazada. Muy pronto, ambos se plantean cumplir un sueño que hasta entonces les parecía imposible: formar una familia.
http://www.youtube.com/watch?v=Ucwj2hQKbmA
Lunes 29 de julio
LOS MUNDOS SUTILES. 11:00 am. Centro de Formación de la Cooperación Española
(Con la participación de su director Eduardo Chapero-Jackson)
Sira, una joven estudiante del conservatorio de danza, tiene que preparar una prueba de fin de curso sobre Antonio Machado. Para ello se adentrará en la vida y obra del poeta, protagonizando un viaje cinematográfico entre el documental y la ficción. En ‘Los mundos sutiles’ conviven la indagación documental biográfica y la búsqueda de la experiencia vital del poemario machadiano. No es un viaje al pasado, es una búsqueda de conexión entre el poeta y nuestro tiempo.
http://www.youtube.com/watch?v=kJUBm-X_UQw
MARIA Y YO. 6:30 pm. Centro de Formación de la Cooperación Española
Este documental es la historia del viaje que hacen el propio Miguel y su hija María a Canarias para pasar unas vacaciones juntos, en un resort de la isla. Un escenario un tanto inhabitual que no suele acoger entre sus huéspedes a un padre solo con una niña que padece autismo. Un verano de ambos en Canarias explica el día a día de una relación que muestra, además, todo el amplio abanico del llamado “espectro autista”.
http://www.youtube.com/watch?v=aviGMwGRsr0
Martes 30 de julio
EMAK BAKIA BAITA. 11:00 am. Centro de Formación de la Cooperación Española
Una película vanguardista de Man Ray llamada Emak Bakia (en euskera “Déjame en paz”) desata la historia de una búsqueda. La casa donde se rodó en 1926 cerca de Biarritz tuvo ese peculiar nombre y el autor decide emprender un camino a pie hacia su localización. De aquella mansión solo se conocen la imagen de su puerta y dos columnas. Nada hay en los archivos y nadie recuerda hoy la casa. Por eso se pedirá ayuda y colaboración a otros informantes como el azar y el viento.
http://www.youtube.com/watch?v=oDFeSSymHEY
ARRUGAS. 6:30 pm. Centro de Formación de la Cooperación Española
Narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los desahuciados. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos acababan de empezar una nueva.
http://www.youtube.com/watch?v=RkvT74HBS9U
Miércoles 31 de julio
12+1 UNA COMEDIA METAFÍSICA. 11:00 am. Centro de Formación de la Cooperación Española
Unos tipos van por el desierto buscando algo. Lo que buscan sólo lo sabe uno, al que llaman el Maestro. Buscar en el desierto es peligroso pues, a parte de las inclemencias propias de un lugar sin agua y con muchas horas de sol, el Bautista ronda las dunas. Un loco que de creyente pasó a asesino, de la misma forma iluminada. Así que el grupo duda entre pensar que buscan a Dios o a la muerte, o si estas dos cosas son la misma.
http://www.youtube.com/watch?v=pDUyhAwTUWU
EXTRATERRESTRE. 6:30 pm. Centro de Formación de la Cooperación Española
Aunque Julia y Julio no se conocen, despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante; ella, no. En esta incómoda situación, se enteran de que no pueden salir de casa porque un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad.
http://www.youtube.com/watch?v=n8bIBaxIrg4
Jueves 1 de agosto
30 AÑOS EN LA OSCURIDAD. 11:00 am. Centro de Formación de la Cooperación Española
Tras el final de la Guerra Civil, Manuel Cortés, antiguo alcalde de la localidad malagueña de Mijas, no tuvo ocasión de escapar de España. Tras un largo y peligroso camino de regreso a casa, consiguió llegar de noche a su casa sin ser descubierto. Su mujer, Juliana, le advirtió de los numerosos fusilamientos que se estaban llevando a cabo en el pueblo. Ambos decidieron abrir un pequeño hueco en la pared donde Manuel podría esconderse. Manuel Cortés nunca pudo imaginar que aquel pequeño espacio tras la pared se convertiría en su cárcel particular durante 30 años. Esta es la historia de los llamados “topos de la posguerra”, que tuvieron que sacrificar una vida entera para huir de la represión.
http://www.youtube.com/watch?v=8JrEqbgsmgs
PRIMOS. 6:30 pm. Centro de Formación de la Cooperación Española
A grandes males, grandes borracheras A Diego le ha dejado su novia plantado en el altar. Sus primos, Julián y José Miguel, deciden llevárselo a las fiestas del pueblo donde veraneaban de pequeños. Un fin de semana de juerga para olvidar y, sobre todo, intentar recuperar a su amor de adolescencia, Martina. . Un plan infalible, ¿no?
http://www.youtube.com/watch?v=FUKWtVkRwUc
Viernes 2 de agosto
GUEST. 11:00 am. Centro de Formación de la Cooperación Española
El cineasta José Luis Guerín documenta su experiencia en los viajes que realizó durante casi un año como invitado de diversos festivales para presentar su anterior trabajo. El resultado es un humano y sincero retrato de la gente con la que se encuentra cuando se aparta de las rutas habituales de las principales ciudades del mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=AKdRK2bC8f8
SILENCIO EN LA NIEVE. 6:30 pm. Centro de Formación de la Cooperación Española
Frente de Rusia, invierno de 1943. Un batallón de la División Azul se topa con una serie de cabezas de caballos esparcidas sobre la superficie congelada de un lago. Los cuerpos están sumergidos bajo el hielo. Montado sobre uno de los caballos, el cadáver de un soldado español. Un tajo le atraviesa el cuello de lado a lado, y en el hombro tiene una inscripción grabada a cuchillo que dice “mira que te mira Dios”. Los mandos encargan la investigación al soldado Arturo Andrade, ex inspector de la policía, que asume la tarea con rigor y profesionalidad.
http://www.youtube.com/watch?v=vSLYfOckPMo
Sábado 3 de agosto
NAUFRAGIO. 11:00 am. Centro de Formación de la Cooperación Española
Robinson sufre un naufragio frente a las costas de Almería. Consigue llegar a la orilla y salvar la vida. La mente de Robinson está repleta de voces, espíritus que le confunden y le gobiernan. Para liberarse de ellos tendrá que cumplir una misión: matar a un hombre. Es un ser anónimo y un proscrito, pero no como el resto de inmigrantes subsaharianos.
http://www.youtube.com/watch?v=SLYaD90EjPM
DE TU VENTANA A LA MÍA. 7:00pm. Teatro Adolfo Mejía
(Clausura)
Violeta, Inés y Luisa son tres mujeres de edades diferentes, que viven en mundos alejados entre sí, y cuyos días transcurren silenciosamente, al otro lado de la ventana, casi al margen de la historia. La historia va entretejiendo sus días, sus ratos de soñar y coser junto a la ventana, sus temores y deseos silenciados. Hasta que un día, sufren un golpe inesperado: la ausencia, la pérdida y el dolor se abalanzan sobre ellas.
http://www.youtube.com/watch?v=bv0dARKzirs