Expertos de América Latina y España fomentan políticas públicas para la Reducción de Riesgo de Desastres naturales

Cartagena de Indias, 24/11/2017. Responsables de las organizaciones públicas de Protección Civil y Defensa Civil de diversos países iberoamericanos asistieron al ‘Seminario de la articulación de las políticas públicas y la acción social en la Reducción de Riesgo de Desastres: hacia el desarrollo de sociedades resilientes’, celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias del 20 al 24 de noviembre.

La actividad, organizada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se centró en la mejora de la gobernanza y las políticas públicas relacionadas con la reducción de desastres y con el aumento de la resiliencia económica, social, cultural y medioambiental.

Durante el Seminario, que reunió a 22 participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú y Uruguay, se consideró la necesidad de llevar a cabo acciones concretas que incorporen la prevención y la participación ciudadana como piezas clave para la mejora de la respuesta ante desastres y el desarrollo de sociedades resilientes.

La programación de la actividad compartió la filosofía de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgo de Desastres de Sendai (Japón), celebrada en marzo de 2015. En este evento, el tercero de una serie de Conferencias de las Naciones Unidas que se centran en desastres y gestión de riesgos climáticos, 187 países se comprometieron a trabajar para reducir de manera sustancial el riesgo de desastres naturales antes de 2030.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es