Este programa se ha implementado con la participación de todos los actores que vienen trabajando por la recuperación de caños, canales y manglares en Cartagena.
Responsables de Protección Civil y Defensa Civil asistieron al ‘Seminario de la articulación de las políticas públicas y la acción social en la Reducción de Riesgo de Desastres: hacia el desarrollo de sociedades resilientes’.
Treinta y ocho expertos identificaron nuevos modelos y herramientas útiles para fomentar la actividad económica beneficiosa tanto para la población local como para la conservación del patrimonio natural.
El Seminario fue un intercambio de información, coordinación y colaboración con el objetivo de luchar conjuntamente contra los delitos que obstaculizan la preservación del medio ambiente.
Se trabajó sobre dos de los componentes del Programa, reducción del riesgo de desastres provocados por sequías e inundaciones y conservación de bosques, biodiversidad y ecosistemas.
Directores y técnicos de apoyo de la Conferencia de directores iberoamericanos de agua (Codia) asistieron a la II Reunión Intercodia y al taller sobre calidad de las aguas y Euroclima+.
La actividad facilita el diálogo estratégico y el conocimiento sobre el cambio climático en América Latina, centrado en la gestión de riesgos de desastres provocados por sequías e inundaciones y en la conservación de bosques, biodiversidad y ecosistemas.
Abordaron experiencias sobre capacidades de usos de suelo y de políticas de desarrollo como herramientas para la adaptación y mitigación del cambio climático.
El encuentro contribuyó a la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y Caribe y, con ello, al cumplimiento del ODS 11 de la Agenda de Desarrollo 2030.
La actividad contó con la participación de 25 expertos procedentes de distintos organismos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, Méjico, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y España.
Expertos iberoamericanos en energías renovables y medio ambiente procedentes de 9 países de la región, participaron entre el 7 y el 10 de junio en el Seminario “Estrategias locales para el desarrollo de la Bioeconomía”, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.