Profesionales iberoamericanos del sector justicia participaron en el curso ‘La Justicia digital: Prioridad para los gobiernos, mejor servicio para la sociedad’, celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española del 22 al 26 de mayo.
La actividad, organizada por el Ministerio de Justicia de España en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es un punto de encuentro e intercambio de experiencias para profesionales del sector que fomenta procesos de modernización de la Administración de Justicia relacionados con la incorporación de nuevas tecnologías, a través de la cooperación jurídica internacional.
El curso, que celebró su segunda edición, abordó la agilización de los órganos judiciales de la región basada en el expediente judicial electrónico como herramienta necesaria para la consecución de una justicia sin papeles.
Asimismo, se trabajó por determinar el grado de madurez tecnológica de la Administración de Justicia de los países participantes, para ofrecer un diagnóstico de la situación y un paquete de medidas que conlleven la agilización, modernización y mayor transparencia de la Justicia.
La formación se desarrolló en el marco del Plan Intercoonecta de Intercambio, Transferencia y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo, cuya Comunidad Temática de Conocimiento de “Gobernabilidad democrática” lidera el Centro de Formación de Cartagena de Indias. Concretamente se inserta en la línea de trabajo de acceso a la justicia, reformas del sector justicia y lucha contra la impunidad.