Justicia

Expertos en derecho trabajan por la digitalización de la Justicia en Iberoamérica

Tercer encuentro de Justicia Digital para Iberoamérica
Abstract: 
El Centro de Formación de la Cooperación Española acogió la tercera edición del encuentro “Justicia Digital: prioridad para los gobiernos, mejor servicio para la sociedad”, que se desarrolló del 15 al 19 de mayo de 2018.

Personal de las Administraciones Tributarias de América Latina trabaja por la transparencia fiscal

Abstract: 
La actividad, que reunió a 22 funcionarios, abordó la transparencia e intercambio de información fiscal, con el fin de evitar prácticas fiscales perjudiciales y paraísos fiscales.

Jueces y fiscales iberoamericanos trabajan por la protección de la Propiedad Intelectual

Abstract: 
Del 14 al 17 de noviembre de 2017 se desarrolló en el Centro de Formación de Cartagena de Indias el XVI Seminario Regional sobre Propiedad Intelectual para Jueces y Fiscales de América Latina.

La Cooperación Española en Cartagena impulsa la ciberseguridad en los mercados financieros iberoamericanos

Abstract: 
En el Encuentro, que se celebro del 14 al 16 de noviembre, reunió a un total de 27 directivos y técnicos de Organismos Reguladores y Supervisores de Mercados de Valores.

Policías iberoamericanos trabajan en la lucha contra los delitos medioambientales

Foto detalle tomada durante el desarrollo del Seminario.
Abstract: 
El Seminario fue un intercambio de información, coordinación y colaboración con el objetivo de luchar conjuntamente contra los delitos que obstaculizan la preservación del medio ambiente.

Representantes del poder judicial de Iberoamérica se reúnen en Cartagena de Indias para asistir al Curso Oralidad y Lenguaje Jurídico

Foto detalle del programa de la actividad
Abstract: 
La actividad reunió a jueces, magistrados, fiscales y defensores públicos de la Administración General de Justicia de 15 países de América Latina.

La Cooperación Española en Cartagena promueve el avance en el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

Participantes durante el desarrollo de la actividad.
Abstract: 
El seminario ‘Discapacidad y acceso a la justicia: hacia el sistema de provisión de apoyos a la luz de la Convención de la ONU’ contó con la participación de 32 especialistas iberoamericanos.

La Cooperación Española en Cartagena desarrolló el Curso ‘La respuesta judicial en el ámbito del derecho de la competencia’

Participantes del Curso 'La respuesta judicial en el ámbito del derecho a la competencia'
Abstract: 
La actividad profundizó sobre el papel que juegan las Cortes Supremas y los órganos judiciales para garantizar el derecho a la competencia en 21 países latinoamericanos.

Fiscales especializados refuerzan su compromiso en la lucha contra la trata en el ámbito iberoamericano

Clausura del III Encuentro de la Red Iberoamericana de Fiscales Especializados contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes
Abstract: 
Finaliza el III Encuentro de la Red Iberoamericana de Fiscales Especializados contra la trata con el compromiso de actualizar el protocolo de cooperación entre los ministerios públicos iberoamericanos

El Centro de Formación acoge el III Encuentro sobre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

Mesa inaugural del Encuentro, de izquierda a derecha: Tito Contreras, oficial de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Colombia; Daniel Andrés Cruz Cárdenas, coordinador de Prevención del Delito del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; Sofía Mata Morón, directora del Cfce Cartagena de Indias; Bo Mathiasen, representante de UNODC en Colombia y Pauline Dunoyer, oficial de Proyectos de Migration EU expertise
Abstract: 
Fiscales, procuradores y diversos expertos en la investigación contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes buscan mejorar la investigación y la cooperación judicial en Iberoamérica.

La Cooperación Española celebrará un seminario sobre discapacidad y acceso a la justicia

Abstract: 
Se busca determinar las modificaciones estructurales necesarias para que los países latinoamericanos puedan alcanzar los objetivos fijados por la Convención de la ONU.

Jueces y magistrados iberoamericanos trabajan por los derechos de los privados de libertad

Inauguración del 'Curso sobre la función judicial en la ejecución y cumplimiento de la pena y en la protección de los derechos fundamentales de los privados de libertad'.
Abstract: 
Los participantes profundizaron en la protección de los derechos fundamentales de los privados de libertad, por considerarse éste un colectivo vulnerable.

Expertos iberoamericanos promueven una Justicia digital, transparente e innovadora en la región

Participantes del curso 'La justicia digital: prioridad para los gobiernos, mejor servicio para la sociedad'
Abstract: 
Abordaron la agilización de los órganos judiciales basada en el expediente judicial electrónico como herramienta necesaria para la consecución de una justicia sin papeles.

Juristas iberoamericanos se comprometen a fortalecer la tarea de apoyo en la jurisdicción constitucional

Foto de familia
Abstract: 
Juristas iberoamericanos acordaron fortalecer la tarea de apoyo en el ejercicio la jurisdicción constitucional durante el “Seminario Iberoamericano sobre la figura del letrado o asesor de los tribunales, cortes y salas constitucionales de Iberoamérica”, celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias del 31 de octubre al 2 de noviembre.

La protección de la víctima como prioridad en los procesos judiciales

Participantes del Seminario la víctima del delito en el proceso penal
Abstract: 
El Ministerio de Justicia de España, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo entre el 8 y el 10 de junio el seminario “La víctima del delito en el proceso penal”, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
Suscribirse a RSS - Justicia

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es