Con la asistencia de más de 100 participantes latinoamericanos y europeos, se desarrolló durante tres días, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, el ‘Taller de lanzamiento del Programa EUROCLIMA +’.
La actividad, organizada por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se enmarca dentro de EUROCLIMA +, un programa de la Unión Europea para apoyar a la sostenibilidad ambiental y las medidas de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático en América Latina.
El taller se centró en dos de los seis sectores considerados de especial relevancia para el cambio climático: reducción de riesgo de desastres por sequías e inundaciones y bosques biodiversidad y ecosistemas. En sesiones desarrolladas de forma paralela se generaron conocimientos sobre el Programa EUROCLIMA+ y sobre los detalles de la convocatoria para ambos sectores.
Las actividades se desarrollaron en el marco del Plan Intercoonecta de Intercambio, Transferencia y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo, en la Comunidad Temática de Conocimiento de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Enfrentando el cambio climático
El nuevo programa EUROCLIMA+, segunda fase del programa EUROCLIMA, contribuirá a la sostenibilidad ambiental y el desarrollo resistente al cambio climático en los 18 países de América Latina.
EUROCLIMA+ ayudará a los países en la implementación de los compromisos adquiridos en las conferencias de Cambio Climático celebradas en Paris (COP21) y Marrakech (COP22). El programa desarrolla un componente horizontal para apoyar a los gobiernos en la formulación de políticas públicas, además de promover acciones concretas de ámbito local en diferentes sectores considerados de especial relevancia en la lucha contra el cambio climático.