Cartagena 27/10/2017.- Responsables de las investigaciones de delitos contra el medioambiente de los cuerpos policiales de Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, México, Panamá, Perú y España participaron en el ‘Seminario en delitos ambientales y acciones policiales’ que se celebró en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias del 23 al 27 de octubre.
El Seminario, organizado por el Ministerio de Interior de España, a través de la Guardia Civil, en coordinación con la Policía Nacional de Colombia y la Escuela Iberoamericana de Policía (IBERPOL), busca establecer mecanismos de intercambio de información, coordinación y colaboración con el objetivo de luchar conjuntamente contra los delitos que obstaculizan la preservación del medio ambiente.
El Teniente Coronel Roberto Moreno Garzón, director de la Escuela Antonio Nariño, con sede en Barranquilla, de la Policía Nacional de Colombia, indicó la necesidad de trabajar conjuntamente ya que “todos compartimos el mismo futuro”. Asimismo, el responsable de la Jefatura de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil española, Luis Alberto Madero Coronado, reiteró la importancia de la lucha contra los delitos medioambientales, ya que están en el cuarto puesto en la escala de delitos altamente lucrativos, por detrás del tráfico de drogas, el tráfico de seres humanos y los delitos de falsificación.
La actividad abordó la normativa en el orden penal y administrativo de los diferentes países participantes en relación con la prevención y la lucha contra las actividades de comercio y tráfico ilegal de especies de flora y fauna protegidas.