25 profesionales de Argentina, Colombia, España, México y Nicaragua asistieron a la formación que abordó diferentes teorías y modelos de actuación en el ámbito de la prevención del consumo de drogas.
Profesionales sanitarios recibieron capacitaciones en la resolución práctica de problemas clínicos, mediante la utilización de métodos epidemiológicos y su aplicación a los cuidados de salud.
Los participantes abordaron la actualización, formulación en algunos casos, e implementación de las políticas públicas sobre drogas de los países de las Américas
Los participantes intercambiaron información sobre actuaciones recientes frente a los productos fraudulentos como la venta ilegal de medicamentos a través de Internet.
Con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud y mejorar la calidad de la prestación de servicios, profesionales sanitarios iberoamericanos se reunieron entre el 13 y el 17 de junio en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias para atender al “Curso sobre calidad y humanización de los servicios de salud”.